"Parque Nacional El Ávila": Google Noticias

martes, junio 25, 2013

Corte Internacional de Justicia inicia juicio contra Japón por caza de ballenas

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Jaime Bolanos
Fecha: 25 de junio de 2013 08:50
Asunto: Corte Internacional de Justicia inicia juicio contra Japón por caza de ballenas
Para: 

 
Estimados amigos de Oteo y Fovea, tal como se describe en el articulo del enlace al principio de este mensaje, estas próximas semanas serán cruciales para la conservación de ballenas en aguas internacionales y santuarios de ballenas. La situación nos afecta, ya que existen indicios de que algunas especies de ballenas del hemisferio sur visitan aguas venezolanas. Las audiencias empiezan este miércoles  y deberán terminar el 16 de julio, con sentencia probablemente a finales de año, la cual será inapelable. La demanda fue introducida por el gobierno de Australia en contra de Japón. Los argumentos son sólidos, así que esperaremos una sentencia favorable para las ballenas.
 
atte.,
 
 
Jaime

--

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora del Observatorio Ambiental Venezolano
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
División Ambiente y DDHH | Fundación Neo Essentia

Miembro activo | AC Ciudadanos Verdes

Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Comité de Ambiente, Salud Integral y Alimentación del Consejo Educativo Escolar | EBN José Cortés Madariaga
Asesora de la Dirección de Cambio Climático de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 412 5574268 | 426 3196518 | 414 3149655
+58 212 537 7434

PRÓXIMOS ECO-EVENTOS DE LIBRE ENTRADA

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Xiomara Del C. Cuevas Morillo
Fecha: 17 de junio de 2013 19:26
Asunto: PRÓXIMOS ECO-EVENTOS DE LIBRE ENTRADA
Para: 

Debemos comunicarles que por razones que escaparon a nuestra voluntad, en razón de asuntos que concernieron a nuestros aliados en estos eco-eventos, se tuvieron que reprogramar las fechas del cine-foro del 27 al 28 de junio, las actividades de conversatorio del ahorro eneregético en Ciudad Caribia del 28 de junio al 2 de julio y se suspendió el taller del Decreto de Emergencia Eléctrica y de Ahorro+Eficiencia Energética en la sede de la UNESR en Los Valles del Tuy que estaba pautado para el 18 de junio de 2013, no se ha reprogramado nueva fecha.

De una vez aprovechamos, para anunciarles que el venidero jueves 4 de julio de 2013 en los espacios de "El Oasis" de la PB de la Torre La Previsora, a las 3:00 pm, se prevé llevar a cabo el evento "ECO-LITERATURA, TERTULIA POPULAR", en su primera jornada, en la que se tendrá como género seleccionado a la poesía y en cuanto a poeta tendremos un encuentro con Pablo Neruda, con sus "Odas Elementales" que éste le dedicara a la naturaleza, todo ello dentro del eje de la lectura como constructora de un ambiente de paz, de liberación por obra de las luces del conocimiento y de crecimiento integral sistémico.


Asunto: PRÓXIMOS ECO-EVENTOS DE ENTRADA LIBRE

Les pedimos de antemano disculpas por no haberles remitido antes esta información, lo que se nos ha retrasado debido asuntos técnicos:

El Ministerio Público se complace en invitarle a participar en los siguientes eco-eventos programados PARA LAS SEMANAS DEL 10 AL 28 DEL MES DE JUNIO DE 2013 dentro del marco del Día y Mes Mundial del Ambiente y Los Océanos, así como del año 2013, "Año de la Cooperación en la Esfera del Agua" (se anexan dos -2- archivos: uno, con la eco-agenda reformulada en formato .pdf, mas otro archivo .pdf con tres (3) cartes; el cartel-resumen de invitación para todos estos eco-eventos, el afiche del Cine-Foro "Océanos" del 28JUN2013 en la mañana, que les agradecemos su divulgación, así como el afiche de la campaña permanente de recolección de pilas y baterías gastadas):

11 DE JUNIO DE 2013 - CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS.

Lugar: Sala audiovisual del Museo de Ciencias, a la derecha antes de la entrada principal del parque de Los Caobos, sector Bellas Artes, parroquia El Recreo, Caracas.
Hora: 10:00 a.m.
Actividad programada y ya exitosamente cumplida.


19 DE JUNIO DE 2013 - CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA.

Lugar: Sala audiovisual del Museo de Ciencias, a la derecha antes de entrada principal del parque de Los Caobos, sector Bellas Artes, parroquia El Recreo, Caracas.
Hora: 10:00 a.m.
ESTA ACTIVIDAD ESTARÁ INSERTA DENTRO DE UN CIRCUITO DE ACTIVIDADES QUE SE REPARTIRÁN ENTRE DISTINTAS ÁREAS DEL MUSEO POR PARTE CORRESPONDIENTE DE MdCiencias+MinAmbiente+MinPúblico
Llegue desde las 9:00 am para que aproveche de las bondades de todo el circuito.


27 DE JUNIO DE 2013 - DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES TROPICALES.

En el caso de Venezuela, está referido a la Amazonía

Lugar: Sala audiovisual del Museo de Ciencias, a la derecha antes de entrada principal del parque de Los Caobos, sector Bellas Artes, parroquia El Recreo, Caracas.
Hora: 02:00 p.m.
Actividad programada:
        Invocación en acción de gracias a los espíritus de la selva con el encendido de luces por la Amazonía, por todos los beneficios que le ha otorgado a la humanidad.
        Exhibición de un video imágenes de la Amazonía.
        Declamación de la poesía "Amazonas" del poeta Néstor Francia
        Charla: "Bosques Tropicales - La Amazonía el Pulmón Vegetal del Planeta Tierra".
        Exhibición de videos alusivo a la situación por las amenazas y hechos irregulares de contaminación, deforestación y otros en la Amazonía.
        Lectura dramatizada del cuento "El arcoirís de plumas" del poeta Antonio Castro Avellaneda.
De igual modo durante el día se estarán exhibiendo en el Museo de Ciencias videos sobre la belleza de la biodiversidad de la Amazonía.

CIERRE DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA Y MES MUNDIAL DEL AMBIENTE Y DE LOS OCÉANOS – SE LLEVARÁ A CABO EL 27 DE JUNIO DE 2013
LEMA: Tod@s en alerta y acción por los ecosistemas oceánicos, están en peligro.
CINE-FORO: película "OCÉANOS"
Lugar: Cine "La Previsora", Torre La Previsora, mezzanina 1, Plaza Venezuela. Municipio Libertador, Caracas.
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.


REIMPULSO DE LA CAMPAÑA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PREVENTIVA:
SOBRE "EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO"

"EL MINISTERIO PÚBLICO, AHORRO DE ENERGÍA Y SIEMBRA DE CONCIENCIA"
El Ministerio Público por órgano de la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental, reimpulsa, su campaña de eficiencia y ahorro energético.

•        Si desea solicitar esta actividad, comuníquese con la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público por los teléfonos: (0212) 5098139 y 5098569

Las actividades dentro de esta campaña que se encuentran programadas en formato de evento abierto y de libre acceso a todo público, impartiéndose dos (2) temas: "DECRETO DE EMERGENCIA ELÉCTRICA" y "AHORRO+EFICIENCIA ENERGÉTICA", a excepción de la que se dará en Ciudad Caribia, según se aprecia en la siguiente tabla, son:

FECHA        HORARIO        LUGAR        DIRECCIÓN

14-06-2013        2:00 p.m.        Chapellín / Caracas        Sede del Centro Municipal de Atención al Poder Popular Parroquia El Recreo de la Alcaldía de Libertador. Av. Nivaldo, Alta Florida, Chapellín, antigua Casa de La Florida, parroquia El Recreo, municipio Libertador.

18-06-2013        2:00 p.m.        Valles del Tuy, Santa Teresa / estado Miranda        Núcleo Los Valles del Tuy de la Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez": Final Av. Ayacucho, Prolongación calle Ayacucho Norte, Sector Altamira, frente a Residencias Altamira, municipio Independencia, Santa Teresa del Tuy. Edo. Miranda.

20-06-2013        2:00 p.m.        Valles del Tuy, Ocumare / estado Miranda        Extensión Valle Verde de la Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" en los Valles del Tuy: Antigua sede del Club Valle Verde, Sector Valle Verde, Ocumare del Tuy, Edo. Miranda

26-06-2013        2:00 p.m.        Palo Verde / Área Metropolitana de Caracas / estado Miranda        Núcleo Palo Verde de la Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez": Zona Industrial Palo Verde.1ra Calle La Industria. Edif. Acuario. Municipio Sucre. Parroquia Petare. Estado Miranda.

02-07-2013        2:00 p.m.        Ciudad Caribia, Área Metropolitana de Caracas
Liceo Bolivariano "Gran Cacique Guaicaipuro", Ciudad Caribia, Distrito Capital, parroquia El Junquito, desvío de la autopista Caracas-La Guaira.
NOTA: Esta actividad su contenido es distinto a las anteriores se impartirá el Auto-Test de la Eficiencia Energética, el Ahorro Energético y videos alusivos



CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: MANEJO INTEGRAL EN LAS DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DE PILAS Y BATERÍAS GASTADAS
Está en curso esta campaña de reciclaje de pilas y baterías gastadas con la consigna:
"PONTE PILAS CON LA MADRE TIERRA, DE LA MANO DEL MINISTERIO PÚBLICO".
Al efecto, previo al salón de exposiciones "Alfredo Moya, ubicado en la planta baja de la sede principal del Ministerio Público, avenida México, parroquia La Candelaria, Caracas, se ubican los recolectores de pilas o baterías usadas, que estarán prestos a recibir estos elementos. O bien, también puede acudir al piso 2 de esa misma sede, Dirección de Defensa Integral del Ambiente.

TRAE TUS PILAS Y BATERÍAS GASTADAS


EXPOSICIÓN ITINERANTE: "PERDIMOS LA CABEZA"
Lugar:  Sala de exposiciones "Alfredo Moya", planta baja del Edificio Sede del Despacho de la Fiscal General, esquinas de Pele El Ojo a Misericordia, avenida Universidad, sector Parque Carabobo,  parroquia La Candelaria, Caracas (al frente de la plaza Parque Carabobo).
Esta muestra itinerante de "Perdimos la Cabeza", hace reflexión en torno a la práctica y efectos de la cacería y la peletería, así como al tráfico de especies protegidas de la fauna silvestre.

•        Si desea solicitar estas actividades para su comunidad, trabajo o plantel, comuníquese con la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público por los teléfonos: (0212) 5098139 y 5098569.



--

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora del Observatorio Ambiental Venezolano
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
División Ambiente y DDHH | Fundación Neo Essentia

Miembro activo | AC Ciudadanos Verdes

Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Comité de Ambiente, Salud Integral y Alimentación del Consejo Educativo Escolar | EBN José Cortés Madariaga
Asesora de la Dirección de Cambio Climático de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 412 5574268 | 426 3196518 | 414 3149655
+58 212 537 7434

Condensado del destino de 10 Municipios de Aragua y Carabobo

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Germán José Benedetti Núñez
Fecha: 18 de junio de 2013 12:38
Asunto: Condensado del destino de 10 Municipios de Aragua y Carabobo
Para: 

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 412 5574268 | 426 3196518 | 414 3149655
+58 212 537 7434

jueves, 25 de octubre de 2012

Ya tuvimos suficiente de lo deficiente (I)

Realidad súper compleja
O lo que pudo evitarse...

El gravísimo caso de afectación socioambiental derivado del crecimiento y contaminación de las aguas del Lago de Valencia, con incidencia en los estados Carabobo, Aragua, Cojedes, Guárico, Miranda y Distrito Capital, ha tenido desde 1999 un período crítico y a partir de 2009 atraviesa una fase aguda, a raíz de:

  • Incumplimiento de los decretos y del plan de obras para el control y saneamiento de la cuenca.
  • Incumplimiento de la Sentencia 1632 del TSJ (2006 ratificada en 2007), respecto a la indemnización de los afectados al sur de Maracay, Edo. Aragua.
  • Confiscación de las tierras de cultivo destinadas a la producción de caña de azúcar, plátano y cambur.
  • Crisis del sector eléctrico.
Tenemos un Gobierno que hace leyes y luego las irrespeta
Ilícitos ambientales y crímenes de lesa humanidad a la orden del día

(Decreto de la Presidencia 2.310 de fecha 5 de junio de 1992)
 Programa de Saneamiento Ambiental del Lago de Valencia y el Proyecto Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en la Cuenca del Lago de Valencia, así como en la ejecución del Plan de Ordenación y Reglamento de Uso del Área Crítica con Prioridad de Tratamiento de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Valencia

Gaceta Oficial de la Republica de Venezuela. Año CXXIII – MES III. Caracas Lunes 18 de Diciembre de 1995. N° 5021 . Extraordinario "Normas para la Clasificacion y el Control de la Calidad de los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes Líquidos"


Decreto de la Presidencia 1.853 de fecha 21 de mayo de 1997
Declara de Urgente Ejecución las Obras y Acciones Vinculadas con la Prevención de Riesgos y de Daños por Inundaciones con motivo de las subidas del nivel de las aguas del Lago de Valencia, para cuya fundamentación denunciaron la violación a sus derechos fundamentales a la propiedad, a la salud, a la protección de la familia y al desarrollo físico, moral y social de la persona que se establecieron en los artículos 99, 76, 73 y 43 de la Constitución de 1961, vigente al momento de la demanda.

Gaceta Oficial de la Republica de Venezuela. Año CXXV – MES V. Caracas viernes 13 de febrero de 1998. N° 36395. "Normas Sanitarias de Calidad del Agua Potable."


(Decreto de la Presidencia 497 de fecha 23 de Noviembre de 1999) Gaceta N° 36837
Decreta se declaran de urgente ejecución las obras y acciones vinculadas con la prevencion del riesgo a la salud de las poblaciones de los estados Aragua, Carabobo y Cojedes con motivo al proceso de eutrofización del embalse Pao Cachinche, especialmente aquellas destinadas a la captación y tratamiento de las aguas servidas.

Gaceta Oficial de la Republica de Venezuela. Año CXXVI – MES IV. Caracas lunes 1 de febrero de 1999. N° 5305. Extraordinario  "Normas para la Clasificación de las Aguas de la Cuenca del Lago de Valencia."

Gaceta Oficial de la Republica de Venezuela. Año CXXXII – MES V. Caracas jueves 24 de febrero de 2005. N° 38134. Decreto N° 3498. 23 de Febrero de 2005.
Art. 1 Se declara en situación de emergencia la Cuenca del Lago de Valencia, en virtud del riesgo de posibles inundaciones con motivo de la elevación del nives de sus aguas y por los niveles de contaminación.

SENTENCIA 1632 SALA CONSTITUCIONAL 11 AGOSTO 2006 http://www.tsj.gov.ve/decisiones/scon/Agosto/1632-110806-%2000-1362.htm


Decreto Nº 8.844, Gaceta Oficial Nº 39.882, del 13 de marzo de 2012:


Primicias24.com
Domingo, octubre 21st, 2012 | Publicado por  

Germán Benedetti: Con 10 mil hectáreas se podría producir más de un millón de toneladas de caña de azúcar


Gráfica - diputado por la bancada de Proyecto Venezuela ante el Consejo Legislativo de Carabobo, Germán Benedetti
Primicias24.com (Prensa Proven) – El diputado por la bancada de Proyecto Venezuela ante el Consejo Legislativo de Carabobo, Germán Benedetti, aseguró que si se recuperan unas 10 mil hectáreas de tierras de cultivo, se podría producir conjuntamente con las siembras que actualmente se mantienen, un promedio de un millón 200 mil toneladas de caña de azúcar al año, lo cual también contribuiría a disminuir el nivel del Lago de Valencia en casi un metro en el mismo período.
El legislador informó que este proyecto ya se encuentra en manos del Gobierno Nacional y que incluso se aprobó a través del Decreto Presidencial número 8.844, de fecha 13 de marzo de este año. Acotó que un grupo de aproximadamente 300 cañicultores de las organizaciones Asoproca, Socaragua y Asocarabobo, esperan que se apruebe un crédito de 208 millones de bolívares paracomenzar a reactivar estas extensiones de tierras a partir de noviembre del año en curso.
Benedetti explicó que la importancia de que se materialice este proyecto, es porque el riego de estas 10.000 hectáreas de cosecha constituyen un "control gratuito del nivel" del lago, pues se evitaría que 10.000 litros por segundo (lps), lleguen al espejo de agua.

Gráfica - Lago de Valencia
"El Gobierno Nacional confiscó 25.000 hectáreas de tierras de cultivo en el año 2009, sin contemplar la incidencia que tendría ocupar estas tierras con galpones vacíos para cultivos hidropónicos en el crecimiento ¨desmedido¨ del nivel del lago en tres metros y medio, desde enero del 2010 hasta octubre del 2012", expresó el parlamentario, indicando que la cota actual del lago es de 413,48 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Señaló además que con esta acción, la producción de caña de azúcar disminuyó en el año 2012 a 510.002 toneladas, lo que quiere decir que es igual a los mismos valores del año 1963, mientras que la población ubicada en la cuenca del Lago, por el contrario creció 3,24 veces y por ello, se triplicaron las descargas de aguas residuales domésticas que drenan por los cauces hacia el reservorio de agua.
Benedetti comentó que el pasado 19 de octubre se dirigió  a la Laguna de Taiguaiguay, en el estado Aragua, y pudo evidenciar cómo un caudal de más de 3.000 lps drenan a través del caño Aparo hacia el Lago de Valencia, lo que afirmó es una evidencia de que las tierras de cultivo en ese sector se encuentran totalmente abandonadas, además de la falta de energía eléctrica en el sistema de trasvase Taiguaiguay – Tucutunemo.
Finalmente, el parlamentario del partido del sol ratificó que ejecutar el plan de recuperación de los cultivos de caña de azúcar es la "salvación gratuita de control de nivel del lago y además evitará la auto destrucción de diez municipios de Aragua y Carabobo en el corto plazo".
Hoy por hoy
¿Un mañana sin sustentabilidad?
La Comisión Presidencial o de Alto Gobierno y la Comisión especial de la Asamblea Nacional hacen amagues de ponerse de acuerdo. El Diputado Hiram Gaviria, presidente de la Comisión de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Asamblea Nacional, se hace eco de algunos de los graves señalamientos y denuncias que vienen haciendo tanto los afectados como el Legislador Germán Benedetti y ONGs defensoras del ambiente y los DDHH, respecto a la problemática. Ante sus aseveraciones, otro diputado lo "califica" de "turista del muro"... ¿Es ésto un tratamiento de alto nivel a tan serio caso?
La cota del Lago hoy: 413,53 msnm. Es decir, nada menos que ¡5,53 m por encima de su Cota de Protección!, establecida en 408 msnm, desde hace más de 30 años.
Tendencia
Una infección localizada se disemina
Continúa el crecimiento del Lago (aumento del nivel de sus aguas), por tanto también las inundaciones y los daños de todo tipo, pérdida de viviendas, áreas cultivables, productividad, lesiones patrimoniales, daños a la salud de miles de personas, riesgos de colapso de estructuras y vialidad (Terraplén La Punta, carretera Valencia-Güigüe, Viaducto La Cabrera, autopista a Palo Negro, calles y viviendas socavadas en Aragua y Carabobo, etc).
Se disemina la contaminación, la afectación llega a más de 5 millones de habitantes, a través de la red hídrica comprometida, vía trasvases de agua no tratada o deficientemente potabilizada, que llega a embalses para su distribución a los habitantes de cinco 5 estados centrales y del Distrito Capital.
Números pa'trás y pa'lante
Y... ¿dónde están los reales que por el camino se perdieron, desde 1999?
Se destinaron Bs. 150 millones en el Presupuesto General de la Nación para 2013, pero solo a la atención de la problemática en el Edo. Aragua. Se les olvidó el Edo. Carabobo. La semana pasada, exactamente el viernes 19 de Octubre, el Ministro de Energía y Petróleo -cual súper Ministro de Ambiente- anunció al país que se acometerá construcción de nuevo trasvase a un costo de 42 millones de DÓLARES. Adivinen de dónde a dónde: del Lago de Valencia hasta el Río el Pao. Crimen ambiental, gran riesgo ecológico, medida inconsulta que no contempla ni considera en absoluto el derecho de la ciudadanía al acceso a la información y el concurso de todos los sectores de la vida pública nacional y sus fuerzas vivas para el estudio y la resolución de nuestros problemas.  
Pero... viviendas no hay. Plan de contingencia: desconocido. Plan de emergencia: pareciera ser la práctica de anuncios y más anuncios. Trato humanitario: engaño, peloteo, denigración e insultos a los afectados.



--

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora del Observatorio Ambiental Venezolano
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
División Ambiente y DDHH | Fundación Neo Essentia

Miembro activo | AC Ciudadanos Verdes

Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Comité de Ambiente, Salud Integral y Alimentación del Consejo Educativo Escolar | EBN José Cortés Madariaga
Asesora de la Dirección de Cambio Climático de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 412 5574268 | 426 3196518 | 414 3149655
+58 212 537 7434

lunes, junio 24, 2013

Admitida en juzgado municipal demanda por calidad del agua | Diario El Carabobeño

http://www.el-carabobeno.com/portada/articulo/61372/admitida-en-juzgado-municipal-demanda-por-calidad-del-agua#.UckclhVGAsQ.email

---
This message was sent by unamontanadegente@gmail.com via http://addthis.com. Please note that AddThis does not verify email addresses.

Make sharing easier with the AddThis Toolbar: http://www.addthis.com/go/toolbar-em

To stop receiving any emails from AddThis, please visit: http://www.addthis.com/privacy/email-opt-out?e=ksrou_y48rvptPO0.bD6sPOh.Pv.uvCg86z.uvOm_rz4u.mw3bfxuvqy.KeztvK4

NOTA DE PRENSA.-Se abren portulaciones para la 4ta edición del Premio Cívico 2013

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Andrés Eloy Olmedo Monsalve
Fecha: 21 de junio de 2013 11:16
Asunto: NOTA DE PRENSA.-Se abren portulaciones para la 4ta edición del Premio Cívico 2013
Para: 

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Asociación Civil por la Caracas Posible
Fecha: 20 de junio de 2013 13:30
Asunto: Fwd: NOTA DE PRENSA.-Se abren portulaciones para la 4ta edición del Premio Cívico 2013
Para:

NOTA DE PRENSA 

Se abren las postulaciones para la 4ta edición del Premio Cívico Por la Caracas Posible

Caracas, 17/06/13.- Luego de 3 años consecutivos realizando con éxito el galardón que reconoce las buenas iniciativas en pro de la ciudad, el Premio Cívico Por la Caracas Posible llega a su 4ta edición, por lo que abrimos desde ahora las postulaciones a todas las personas, instituciones u organizaciones que reúnan méritos suficientes  en cuanto al rol positivo que desarrollan con respecto a la ciudad.

A partir de hoy pueden postularse o postular a alguien, hasta el día 15 de julio de 2013. Para participar solo se debe llenar la planilla de inscripción, que se encuentra en nuestro sitio web, y hacerla llegar a través depremioporlacaracasposible@gmail.com.

El premio consta de 8 categorías: Personalidad Pública del Año, Personalidad Social del Año, Entidad Pública, Experiencia de Responsabilidad Social, Medios de comunicación / Comunicador Social / Publicación o      Campaña, Organización Social  de base / ONG, Experiencia de Desarrollo Social Comunitario, y Experiencia de Cultura Ciudadana. Las acciones que se tomarán en cuenta serán las realizadas en el año anterior al de la premiación.

Cada año, se ha realizado el Premio Cívico Por la Caracas Posible en un municipio diferente, por tal razón este año le corresponderá al municipio Baruta ser la sede de este galardón. Trasnocho Cultural será el escenario que reunirá a todas las personas que hacen posible una mejor Caracas, el 30 de julio del presente año.

Fredery Calderón, presidente de la asociación, expresó: "Nos complace haber llegado a la 4ta edición del Premio Cívico Por la Caracas Posible, galardón que reconoce y da un espaldarazo a todas esas personas e instituciones que procuran la transformación de la ciudadanía y apoyan el trabajo por la ciudad desde distintos escenarios. Esas iniciativas merecen reconocimiento ya que en la medida en que se conozcan se sumarán más personas a la lucha por esa ciudad digna e innovadora que tanto anhelamos".


Heidi Sanchez

Dirección de Gestion Interna

A.C. Por la Caracas Posible 

02125779414


--
ASOCIACIÓN CIVIL POR LA CARACAS POSIBLE

(+58) 0212 – 428 05 45 / (+58) 0212 – 428 05 46

info@porlacaracasposible.org
porlacaracasposible@yahoo.es


Asociación Civil Por la Caracas Posible, Edificio Catuche, Nivel de Oficinas 1, Oficina Nº. 104, Parque Central, Parroquia San Agustín, C.P. 1010, Caracas. Distrito Capital – Venezuela.


Si no tienes necesidad de imprimir este correo, por favor no lo hagas.



--
ASOCIACIÓN CIVIL POR LA CARACAS POSIBLE

(+58) 0212 – 428 05 45 / (+58) 0212 – 428 05 46

info@porlacaracasposible.org
porlacaracasposible@yahoo.es


Asociación Civil Por la Caracas Posible, Edificio Catuche, Nivel de Oficinas 1, Oficina Nº. 104, Parque Central, Parroquia San Agustín, C.P. 1010, Caracas. Distrito Capital – Venezuela.


Si no tienes necesidad de imprimir este correo, por favor no lo hagas.



--
Andrés Eloy

--

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora del Observatorio Ambiental Venezolano
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
División Ambiente y DDHH | Fundación Neo Essentia

Miembro activo | AC Ciudadanos Verdes

Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Comité de Ambiente, Salud Integral y Alimentación del Consejo Educativo Escolar | EBN José Cortés Madariaga
Asesora de la Dirección de Cambio Climático de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 412 5574268 | 426 3196518 | 414 3149655
+58 212 537 7434

Desde Abril 2012, Comisión Ambiente Psuv AN tiene la solución de CLOACAS en Estado Carabobo

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Germán José Benedetti Núñez
Fecha: 22 de junio de 2013 09:58
Asunto: Desde Abril 2012, Comisión Ambiente Psuv AN tiene la solución de CLOACAS en Estado Carabobo
Para:

En Abril 2012, advertí a Ing.Luigina Cercio (Autoridad ünica del Lago), Ing.Manuel Fernández (Presidente de Hidrocentro), y a Diputado Psuv AN Manel Briceño (Presidente Comisión de Ambiente AN) lo siguiente:

¨De que sirve que Planta de Hidrocentro en Los Guayos, pegada a orillas del Lago de Valencia, trate ¨eficientemente¨ un mil doscientos litros por segundo (1.200 lps) de aguas residuales, pero desde allí se TRASVASAN 5.600 lps al Río Cabriales, lo que significa que 4.400 lps son aguas contaminadas con desechos químicos industriales, que terminan almacenadas en los embalses de consumo humano en Cuenca El Pao que no pueden ser potabilizadas por medios convencionales

Ahora afiliados al Psuv quieren la cabeza del Presidente de Hidrocentro por colapso de cloacas en Municipio Los Guayos, y no comprenden que la razón del colapso de cloacas en 10 municipios de Aragua y Carabobo es por el crecimiento del nivel del Lago de Valencia los tres últimos años en más de tres metros y medio (3,50 m), por no haberse ejecutado red de 200 Km de colectores en Decreto de Emergencia Presidencial de saneamiento y control de nivel del lago de Valencia del año 1999, sumado al problema de confiscaciones de tierras agrícolas de cultivos de alta demanda de agua (10.000 lps menos) y por falta de generación eléctrica para bombas de trasvases, que dejan en promedio almacenadas 14.000 lps de aguas residuales en Lago de Valencia.

Ing.Germán Benedetti


Regiones

21/06/2013 09:52:54 p.m.

Piden destitución del presidente de Hidrocentro Manuel Fernández

  • Piden destitución del presidente  de Hidrocentro Manuel Fernández

    Imagen de referencia. (notitarde / Raúl Araque Guillén / Notitarde)

Los Guayos, junio 21 (Petra María Jiménez/Especial).- Voceros comunales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el municipio Los Guayos exigen al Ministro del Poder Popular para el Ambiente, Dante Rivas, la destitución del presidente de Hidrocentro Carabobo, Manuel Fernández, quien reiteradamente ha desatendido las problemáticas registradas en el municipio e ignorado las peticiones de los guayenses.

Eliézer García, dirigente de la tolda roja en Los Guayos, aseveró "que la ineficiencia de personas como el Presidente de Hidrocentro le hace daño a la revolución porque no le dan continuidad, ni ejecutan el legado del máximo líder revolucionario, Hugo Chávez Frías".

También Yamilet Díaz, miembro del consejo comunal de la 2da. etapa de la Vivienda Popular Los Guayos, una de las zonas más afectadas por el colapso de las cloacas, resaltó que Hidrocentro tiene en el olvido al municipio y que desde hace varios años ha ignorado completamente las solicitudes que han desarrollado los vecinos de la Vivienda Popular, dejando sin efecto las labores que beneficiarían a más de 20 comunidades y 10 mil habitantes de la jurisdicción, según señala nota de prensa enviada por la Alcaldía de Los Guayos.

"Tenemos que ser muy contundes con esta solicitud que vamos a hacer ante el ministro Dante Rivas, de que una vez por todas se le busque la solución a la problemática que tenemos con Hidrocentro, ya que la ineficiencia por parte de los funcionarios que dirigen esa institución ha sido, por demás, desastrosa en nuestro municipio", expresó Miguel Gutiérrez, vocero del Eje Territorial Nº 9 Los Guayos-Guacara.

Voceros comunales del Psuv recalcaron que en los próximos días llevarán a otra instancia la solicitud de la sustitución de Manuel Fernández, al formalizar por escrito la petición al ministro Dante Rivas.

21 abril 2012

Plantas de tratamiento de aguas servidas no funcionan al 100%

ADRIANA CHIRINOS CASTRO

achirinos@el-carabobeno.com

"Hay sistemas que están funcionando y otros que no", señaló el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por Aragua, Hiram Gaviria, tras culminar la primera jornada de inspección a la cuenca hidrográfica del Lago de Valencia. Este viernes la subcomisión designada visitó las plantas de Tratamiento de Aguas Servidas de Los Guayos y La Mariposa en Carabobo. No están operativas al 100%.

En La Mariposa los diputados constataron que el sistema de filtros no marcha. En varios módulos están operativos los aireadores, destacó Gaviria. "Quisiéramos hacer un informe global y objetivo a juicio de los expertos de la comisión y los externos".

Para el presidente de la Comisión de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climáticos de la AN la jornada fue positiva. Aunque no pudieron tomar muestras del agua, acordaron con las autoridades de Hidrocentro y del Ministerio del Ambiente que lo harán en los próximos días.

La metodología será discutida antes de este domingo cuando termina la inspección. "El solo hecho de que el Gobierno Nacional acceda de manera amable a esta inspección es un paso en avance".

La subcomisión estuvo conformada por Gaviria, los diputados de la AN Manuel Briceño (PSUV), José Gregorio Hernández (Prove), Deyalitza Aray (Prove), los legisladores del Consejo Legislativo de Carabobo (CLEC) Karelly Lizarraga y Germán Benedetti, y algunos expertos como el biólogo Franklin Michelangelli. También visitaron el trasvase de aguas de la planta de Los Guayos al río Cabriales.

Durante los recorridos en las plantas, el viceministro del Agua, Cristóbal Francisco Ortiz; el presidente de Hidrocentro, Manuel Fernández y la autoridad única de obras de Hidrocentro, Giovanni Arriechi, explicaron a los legisladores los mecanismos aplicados. "Esa información la vamos a cotejar con las investigaciones de las demás instituciones.

Nuestro interés es buscar los recursos para que las obras que están pendientes se realicen".

El diputado recordó que la situación del lago tiene dos vertientes: el aumento del nivel del agua, que ya está en la cota 412,22 sobre el nivel del mar, que amenaza de inundación a las poblaciones del sur de Maracay. La otra: la calidad de las aguas.

A las inspecciones no se permitió el ingreso de la bióloga Yhilda Paredes y del ingeniero Manuel Pérez, representante del Movimiento por la Calidad del Agua.

Mil 200 litros tratados de cinco mil 600

El diputado Germán Benedetti denunció que en la planta Los Guayos solo tratan mil 200 litros de agua por segundo, pero envían al río Cabriales, que cae luego en el embalse Pao Cachinche, cinco mil 600 litros.

Benedetti reclamó que no les hayan permitido tomar muestras. Exigió a las autoridades de Hidrocentro que presenten este domingo todas las propuestas para el saneamiento y control de la cuenca, y que se construyan las plantas que cubrirán el déficit de tratamiento de 15 mil litros por segundo.

El legislador sostuvo que según un último análisis en la rampa del trasvase hacia el Cabriales, el agua presenta valores como mil 062 microseamens (cantidad de minerales en el agua que la hacen más salobre) por centímetro y 890 microsiemens en el embalse Pao Cachinche, lo que impide su potabilización por los medios convencionales.

Molestias exteriores

A las afueras de ambas plantas dos grupos de personas expresaron sus malestares. En la de Los Guayos unos 10 ciudadanos cerraron la vía y encadenaron la puerta de la planta durante unos minutos. Querían que los diputados aprobaran el aumento de nivel del terraplén. Se fueron sin lograr comunicarse.

Carolina Aponte, extrabajadora de La Mariposa, denunció que desde hace dos días el viceministro Francisco Ortiz inició un "disfraz" a la planta. "No entendemos por qué no dejan entran a la prensa si esto es público. Algo están escondiendo. Queremos que digan la verdad y bajen el dinero para culminar la obra civil. Hicieron un maquillaje".

Aponte aseguró que Francisco Ortiz les manifestó que en el 2013 no habrán recursos para las plantas de tratamiento.

Segunda y tercera jornada

Los legisladores permanecerán durante el fin de semana cumpliendo la agenda. Se tiene previsto visitar este sábado al embalse Pao-Cachinche y a las plantas potabilizadoras Alejo Zuloaga y Lucio Baldó. El domingo culminarán con una mesa técnica-institucional en el CLEC, donde se espera participen instituciones públicas y privadas. Ese último día de jornada se expondrán las anotaciones tomadas y las posibles propuestas para solucionar el crecimiento del Lago de Valencia y mejorar la calidad del agua en el Sistema Regional del Centro, así como la metodología que se aplicará de llegar a tomarse este sábado alguna muestra de agua.




--

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora del Observatorio Ambiental Venezolano
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
División Ambiente y DDHH | Fundación Neo Essentia

Miembro activo | AC Ciudadanos Verdes

Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Comité de Ambiente, Salud Integral y Alimentación del Consejo Educativo Escolar | EBN José Cortés Madariaga
Asesora de la Dirección de Cambio Climático de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 412 5574268 | 426 3196518 | 414 3149655
+58 212 537 7434

Fwd: Columna Ecoscopio Jueves 20-06-2013

---------- Mensaje reenviado ----------
De: daniel delgado
Fecha: 22 de junio de 2013 20:38
Asunto: Columna Ecoscopio Jueves 20-06-2013
Para: 

Hola, los invito a apreciar los últimos post de Ecoscopio, Propuesta Comunicacional Multimedia dedicada al Ambiente y la Ecología, miembro de la Red de Periodismo por el Cambio Climático. La columna impresa se publica todos los miércoles en el Diario del Caribe (Isla de Margarita). La versión digital es ecoscopioweb.blogspot.com:

 

Aguas servidas en Margarita son descargadas al mar sin saneamiento alguno

 

El Ecosocialismo llega a Nueva Esparta

 

Inicia consulta pública de la Ordenanza sobre el aprovechamiento de los residuos en Maneiro

 

Videos:

Areneras devastan la Península de Macanao

Rescata Tu Isla recolección en Bay Side  

 

Los invito a suscribirse a nuestro boletín enviando los datos de su correo electrónico. Cualquier comentario, sugerencia o aporte es bienvenido.

Que lo disfruten, y recuerden que el planeta tierra es el único hogar que tenemos en este gran Universo así que debemos cuidarlo para garantizar un lugar para vivir dignamente a las futuras generaciones. Gracias. DD


--
Daniel Delgado
0414-3956027
0426-5864271
@ecoscopioweb




--

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora del Observatorio Ambiental Venezolano
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
División Ambiente y DDHH | Fundación Neo Essentia

Miembro activo | AC Ciudadanos Verdes

Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Comité de Ambiente, Salud Integral y Alimentación del Consejo Educativo Escolar | EBN José Cortés Madariaga
Asesora de la Dirección de Cambio Climático de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 412 5574268 | 426 3196518 | 414 3149655
+58 212 537 7434