Asunto: Números que deben ser revisados, causantes del crecimiento desmedido de nivel del Lago de Valencia los últimos tres años.
Antes de hacer nuevas propuestas de control de nivel del Lago de Valencia, hace falta conocer con precisión todas las variables que han causado su descontrol de nivel los últimos TRES AÑOS.
Para estimar el crecimiento de nivel del Lago de Valencia, consideramos que tiene una superficie aproximada de 340 Km2, y para un crecimiento de nivel de un milímetro por día (1 mm/día) corresponde una descarga constante de cuatro mil litros por segundo. (4.000 lps)
Condicionantes Déficit (lps) Decrecimiento Decrecimiento Control
diario (mm/día) anual cm/año
1- Sistema Riego Agrícola (9.000) (2,25) (82,1) GRATUITO
(Alto Consumo de Agua)
2- Sistema de Trasvase existente
5.600 +3.000= 8.600 lps (5.160) (1,29) (47) 60% déficit
funciona a 40% = 3.440 lps Electricidad
3- Ampl.Tucutunemo (5.000) (1,25) (45,6) Proyectado 16 meses
ejecutar 5.000 lps
Total 22.600 lps (19.160) (4,79) (174,7) Decrecimiento de nivel
Comportamiento de nivel del Lago de Valencia últimos 8 años
Crecimiento Promedio del Lago
Observaciones
Cota msnm Cota msnm mm/día cm/año
Año 01 de Enero 31 Diciembre
2005 408,95 410 2,87 100,5
2006 410 410,40 1,09 40
2007 410,40 410,60 0,54 20 Desvío R.Cabriales y Maruria
2008 410,60 410,55 (0,13) (5) Desvío Ríos + Trasvase LGuay
2009 410,55 409,80 (2,05) (75) Lago disminuyó 75 cm
2010 409,80 411,32 4,16 152 Déficit Elec y cultivo
2011 411,32 412,48 3,17 116 Déficit 60% Elec y cultivo
01 de Enero 20 Septiembre
2012 412,48 413,05 2,17 57 Déficit 60% Elec y cultivo
(263 días)
Con solo ELIMINAR el déficit de 60% de generación eléctrica de los trasvases existentes con capacidad instalada de 8.600 lps y mantener los sistemas de riego de tierras de cultivo de caña de azúcar CONFISCADAS en Año 2009, en el orden de 9.000 lps, se lograría un decrecimiento de nivel del lago de 3,54 mm/día (1,29 m/año).
El año 2010 no debe ser evaluado, ya que los trasvases estuvieron fuera de servicio CUATRO MESES, y por eso el déficit de generación eléctrica es INCALCULABLE. Realmente lo que sucedió en año 2010 fue criminal, ya que no llovió entre Enero y Julio pero El Lago creció a pasos agigantados en los meses de verano porque no funcionaban los trasvases y porque además Hidrocentro vació las lagunas de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Guayos en Lago de Valencia entre Abril y Junio causando una gran mortandad de peces en Embalse Guataparo, al trasvasar esas aguas hipercontaminadas de Cuenca Lago de Valencia a Cuenca El Pao.
Con el sistema de trasvase existente (Los Guayos y Taiguaiguay) y reactivando sistema de riego de cultivos de alta demanda de agua, tales como caña de azúcar y cambures, es más que suficiente para mantener estable el nivel del Lago de Valencia y además empezar a disminuir su nivel actual en cota 413,05 msnm (Balneario Bahía Paraíso) ó 413,25 msnm (nivel topográfico La Punta) en hasta 1,29 m/año, para llevarlo a su cota de estabilización de 408 msnm en aproximadamente cuatro años.
Legislador ProVen Germán Benedetti