"Parque Nacional El Ávila": Google Noticias

viernes, octubre 25, 2013

JOHN D. LIU: "LOS ECOSISTEMAS NO ESTÁN PARA SERVIRNOS, ESTÁN PARA FUNCIONAR"

---------- Mensaje reenviado ----------
De: edgard yerena
Fecha: 24 de octubre de 2013 14:57
Asunto: JOHN D. LIU: "LOS ECOSISTEMAS NO ESTÁN PARA SERVIRNOS, ESTÁN PARA FUNCIONAR"
Para: 

E. Yerena

----- Forwarded Message -----
From: Marcelo
To:
Sent: Thursday, October 24, 2013 9:36 AM
Subject: JOHN D. LIU: "LOS ECOSISTEMAS NO ESTÁN PARA SERVIRNOS, ESTÁN PARA FUNCIONAR"

JOHN D. LIU: "LOS ECOSISTEMAS NO ESTÁN PARA SERVIRNOS, ESTÁN PARA FUNCIONAR"
El documentalista chino-estadounidense, John D. Liu, se encuentra de visita en el Perú y aprovechamos para conversar con él sobre su trabajo en restauración ecológica en su recorrido por diversos países.
Liu viaja de país en país llevando su mensaje a distintos actores en distintas partes del mundo, buscando generar conciencia de la importancia de encontrar una armonía entre las actividades humanas y los sistemas naturales.
 
¿Qué es la Restauración Ecológica?
Con los tiempos históricos, los seres humanos han alterado el planeta. Varias cosas reducen la biodiversidad, reducen la cantidad de biomasa y han alterado la fertilidad en el suelo.
Se han alterado los sistemas naturales. La Restauración Ecológica es restaurar los sistemas de la tierra.
¿Por qué es tan importante?
Bueno, porque estamos frente al cambio climático y nos enfrentamos a la pérdida de biodiversidad. Estamos frente a perturbaciones hidrológicas; tenemos siete mil millones de personas y estamos añadiendo mil millones de personas aproximadamente cada doce años. Si seguimos como vamos ahora las futuras generaciones de la humanidad están en peligro.
¿Qué es el Environmental Ecology Media Project?
El Proyecto de Medios de Educación Ambiental comenzó en China para ayudar al pueblo chino a comprender más acerca de sus sistemas naturales. Vimos que en China el desarrollo económico, el desarrollo industrial y el desarrollo urbano iban muy rápido. Pero la gente realmente no sabe mucho sobre sustancias tóxicas o sobre los sistemas naturales, así que decidimos que sería una buena idea utilizar los medios de comunicación para comunicar estos temas al mayor número de personas.
¿Qué opinión tienes sobre el Servicio por Pagos Ecosistémicos?
Diferencio entre la función ecológica y los servicios ecológicos. Creo que la función ecológica es la manera en que el trabajo natural de los sistemas, mientras que servicios de los ecosistemas está más centrado en las personas. Los ecosistemas no están ahí para servirnos  están allí para funcionar  y tenemos que entender eso. Así que si tenemos ecosistemas funcionales tendremos servicios de ecosistemas, pero si queremos servicios de los ecosistemas y creemos que los ecosistemas están allí para nosotros, podemos destruirlos como lo hemos venido haciendo.
Qué tareas hay por hacer para revertir esta degradación del medio ambiente y estos cambios generados por las alteraciones del clima
Es importante entender que no hay nada malo con la tierra, que la gente es el problema, las personas son las que tienen que cambiar. Lo que hemos estado trabajando es la formación en investigación además de centros de innovación para la restauración ecológica. Con esto buscamos que todas las personas puedan estudiar y se puedan entrenar y aprender en cómo restaurar los ecosistemas y así generar innovación. Que la gente pueda hacer nuevos cambios en la forma en que viven y lo que aprenden.
--

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora fundadora del Observatorio Ambiental Venezolano OAV
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Asesora de la Dirección de Cambio Climático de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 212 537 7434

Ecoscopio

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ecoscopio
Fecha: 24 de octubre de 2013 17:44
Asunto: Ecoscopio
Para: 

Ecoscopio

Link to Ecoscopio

"Ecoesculturas de Mar" en la Red de Arte de Porlamar

Posted: 24 Oct 2013 09:54 AM PDT

José Antonio Brouzzo, diseñador industrial y profesor universitario, con diez años de experiencia en el campo del diseño en materiales de reciclaje y reuso, presentará en Margarita la expo "Ecoesculturas de Mar", hechas con cartón reciclado.
Esta exposición será presentada en la Red de Arte de Nueva Esparta, ubicada en la avenida 4 de mayo, Centro Comercial Acuario, planta baja, local N° 3, Porlamar. La inauguración es este viernes 25 de octubre a las 5.00 pm y estará abierta al público hasta el 23 de noviembre, en los horario de lunes a viernes de 9 am a 5 pm.
Más de 200 piezas elaboradas con cartón reciclado, es decir, ese que se desecha luego de cumplir su función de embalaje, conforman esta exposición inspirada en la Laguna de La Restinga. "Mi trabajo es figurativo y conceptual además de ecológico ya que uso como materia prima un material que se considera basura, dándole un nuevo uso, es decir "reutilizándolo", dijo el artista.

En el marco de la visita que hizo este innovador diseñador industrial, varios estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Margarita se vieron beneficiados con un taller de elaboración de piezas utilitarias con cartón, que fue dictado a varios grupos en durante tres días.
Ambiente y ecología

--

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora fundadora del Observatorio Ambiental Venezolano OAV
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Asesora de la Dirección de Cambio Climático de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 212 537 7434

Declaración de solidaridad - Por favor suscríbanla los que puedan

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Alejandro Luy - Gte General Fundación Tierra Viva
Fecha: 24 de octubre de 2013 10:40
Asunto: Declaración de solidaridad - Por favor suscríbanla los que puedan
Para: 


Ruego evaluar suscripción. Este es un caso de criminalización de OSC. Se requiere de respuesta rápida. Gracias. Loreto Bravo

---------- Mensaje reenviado ----------
De: "Matias Asun"
Fecha: 23/10/2013 17:50
Asunto: Declaración de solidaridad - Por favor suscríbanla los que puedan
Para: "Matias Asun"
Cc:

Estimado/a;

 

Estamos llevando una campaña para construir una base de solidaridad social masiva con nuestra campaña del Ártico y la liberación de los 30 activistas, hasta hoy acusados injustamente de piratería, cuestión inverosímil y absurda. Hace instantes estos cargos fueron reemplazados por los de vandalismo, un acto agresivo y disruptivo que es igual de absurdo que el anterior. Nuestros 30 compañeros fueron a defender el Ártico y a denunciar la ambición petrolera, y  hoy están siendo en enjuiciados de la forma mas dura posible -y mas allá de toda veracidad legal- por haber tomado acción allí donde gobiernos y líderes del mundo han fallado una y otra vez.

 

Nuestra campaña por el Ártico, no necesito explicarlo, es por toda la vida en el planeta y por todos aquellos que hoy ya son víctimas de las injusticias climáticas. Extraer ese petróleo bajo el hielo ártico es parte de un ciclo de sinsentido y ambición que hay que dejar atrás, y cuanto antes mejor. Suscribir esta declaración como organizaciones de la sociedad civil no sólo nos da fuerza, y a los 30 compañeros que están allá, permite también saber que contamos con apoyo para seguir sosteniendo con fuerza una bandera común para decir "basta" ante injusticias y abusos. 

 

A quienes puedan suscribir esta declaración les agradecemos encarecidamente. 

El formulario está en este enlace: http://gpchile.org/declaración-de-apoyo y explica mejor el asunto.

 

Ya 11 premios nobel se han unido a esta solicitud, así como varias naciones que están intentando mediar para detener el abuso. Yo confío en que esto les puede hacer sentido a ustedes también. 

Si tienen dudas por favor no dejen de escribirme o me ubican en el (+56 9)99492976. Este asunto es para nosotros de mucha importancia y hoy los gestos de solidaridad son clave.

 

Si no eres la persona que puede firmar por tu organización te agradeceré encarecidamente puedas rebotarle(s) este mensaje.

 

Abrazos,

M.

 

--

Matías Asun Hamel

Director Nacional - Greenpeace en Chile

Argomedo #50 - Santiago de Chile

Fono: +56-2-26342120

Skype y redes sociales: "matiasasun"

 

#FreeTheArctic30 - Escribe a la embajada para que liberen a los 30 Activistas detenidos en Rusia - http://gpcl.org/detenidos


--
Msc. Wileyma Meneses
Directora Ejecutiva

_______________________
Sinergia Asociación Civil
Centro Rental de la Universidad Metropolitana
Edif. Andrés Germán Otero. Piso 2. Ofic.4
Terrazas del Avila. Caracas- Venezuela
Teléfonos: 58-212-241.15.59 / 242.01.01

-- 

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora fundadora del Observatorio Ambiental Venezolano OAV
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Asesora de la Dirección de Cambio Climático de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 212 537 7434

Programa Foro Sostenibilidad de las ONG de Venezuela / Martes 29 de Octubre

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Alejandro Luy - Gte General Fundación Tierra Viva
Fecha: 25 de octubre de 2013 10:18
Asunto: Programa Foro Sostenibilidad de las ONG de Venezuela / Martes 29 de Octubre
Para: 

Foro Sostenibilidad de las ONG de Venezuela

Experiencias, Reflexiones y Lecciones Aprendidas

 Objetivo

Ser un  espacio de reflexión sobre las ONG y su sostenibilidad para el cumplimiento de su misión, promoviendo el conocimiento y la discusión sobre los principales problemas en la actualidad,  cambios de paradigmas, los nuevos cooperantes, junto a las nuevas formas de relacionamiento.

Programa

Palabras de apertura a cargo de Aude Maio Coliche, Embajadora de la Delegación de la Comisión Europea Venezuela

* América Latina, promesa y desafío para la sostenibilidad. Sociedad Civil e Inversión Social. Guayana Páez Acosta, Fundación Avina y Helena Monteiro, WINGS. 45 min

*  Dimensiones de la sostenibilidad de las ONG.  Manuel Gómez.  Acción Campesina.  30 min

Sesión de preguntas y respuesta.  30 minutos

Refrigerio 30 minutos

* Panel de discusión.  ONG: cambio y adaptación.  Moderador: Alejandro Luy.  30 min

Franklin Rojas, Provita

Lilver Tovar, Dr. Yaso

José Antonio Torre, Acción Solidaria

                Sesión de preguntas y respuestas. 15 min

* Panel de discusión.  Cooperantes.  Moderador: Diego Díaz Martín. 40 min.

Ginette Angulo, Unión Europea.

Thais Malavé, Consultora de Proyectos de Cooperación

Isabel Cristina Acosta, Fundación Ideas

Beatriz Adrian, La Otra Visión

                Sesión de preguntas y respuestas. 20 min

Fecha:  Martes 29 de octubre                                   Horario:  8.00 am a 1.00 pm

Lugar:  Universidad Metropolitana, Auditorio Polar


 

 

Proyecto RedesAmbientales
Fundación Tierra Viva
0212-5766242 / 5761927
www.tierraviva.org
www.desarrollosustentable.com.ve

 

 




--

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora fundadora del Observatorio Ambiental Venezolano OAV
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Asesora de la Dirección de Cambio Climático de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 212 537 7434

Invasiones al Parque Nacional El Ávila

http://www.aporrea.org/actualidad/a175546.html

La invasión silenciosa del Parque Nacional WarairaRepano

Por: Thamara Bunker | Lunes, 21/10/2013 04:00 PM | Versión para imprimir

Nací y crecí en Caracas y desde que tengo uso de razón cada vez que tengo oportunidad contemplo la maravillosa montaña que circunda nuestra ciudad, el majestuoso WarairaRepano que no sólo es el sitio de esparcimiento de nosotros los caraqueños sino que también, y como lo fué en otrora, es el escudo protector y también pulmón vegetal de esta agitada ciudad.

En medio del desenfrenado y desordenado crecimiento marginal (Cuando menciono MARGINAL es porque es el MARGEN de la parte plana de la Ciudad) de nuestra ciudad, el Parque Nacional WarairaRepano no ha escapado a la depredación de su vegetación, su fauna y contaminación de manantiales que brotan de su tierra.

 

Puntualmente, me refiero, es a la fachada norte y noroeste del Parque Nacional WarairaRepano, la cual comprende la parte más al norte de la Parroquia La Pastora y la parte noroeste de la Parroquia Sucre, en este escenario se está gestando la ALARMANTE CRECIENTE ocupación de sus laderas dejando tras si destrucción y contaminación ambiental y anarquización del espacio.

 

Cabe destacar que desde hace mas de veinte años, en la parte posterior del Hospital Psiquiatrico "Jesús Yerena" (Mejor conocido como Hospital de Lídice) el cual es conformado por un sanatorio mental, una maternidad y un hospital, se ha levantado un barrio el cual, desde hace unos cinco años para acá ha crecido de forma ALARMANTE EXPONENCIAL. Este barrio fue fundado por personas que huyendo, producto del "conflicto interno", de su país, llegaron y se apostaron alli, en un barrio donde, de vez en vez, enarbolan la bandera de su tierra, donde son capaces de repeler el auxilio hasta de los bomberos cuando se trata de ayudarles, bien sea por el deslizamiento de sus viviendas o por el incendio de alguna, donde los desechos sólidos generados por los habitantes del barrio, son dispuestos a lo largo de las trochas que los conducen bien sea a sus casas o al acceso al barrio. Un barrio donde de pronto levantan un rancho con latas de zinc, lonas publicitarias y en menos de un mes...ya tienen una casa de bloque, con el carro estacionado un poco más abajo del mismo. Un barrio donde no hay colectores de aguas servidas y estas aguas junto con los desechos sólidos van a parar justo detrás del hospital, un barrio sin ley donde el licor y quien sabe que otras cosas más forman parte de su cotidianidad.

 

Es fácil de observar, como en el crecer desenfrenado de esas invasiones en el Parque Nacional WarairaRepano se estan devorando sus espacios, ya las casas, están acercándose peligrosamente a las torres de alta tensión, a las antenas repetidoras de emisoras de radio, televisión y quien sabe si hasta del mismo Sistema de Comunicación de la Defensa Nacional (SICODENA). Todo esto, hace preguntarme, ¿Cómo un desplazado levanta una casa de bloque en cuestión de semanas? ¿Cómo es qué, un desplazado llega con un carro casi que del año a invadir el cerro? ¿De dónde saca "la platica" el desplazado para todas esas cosas que de golpe tiene en su casa? ¿Por qué esta gente cada vez que les da la gana enarbolan la bandera de su país en el cerro y lo hacen su territorio y manifiestan que allí nadie entra sino solamente ellos? ¿De dónde sacan la energía eléctrica con la que alumbran sus viviendas?...y así...pues más y más preguntas...obviamente sin respuesta

 

Hace cosa de tres años, el Gobierno Nacional tuvo una iniciativa denominada "Plan Caura", en aquel momento recuerdo, leí al respecto, así como lo beneficioso que fue esa iniciativa y consideré que la situación de nuestro Parque Nacional WarairaRepano en su fachada norte y noroeste ameritaba la intervención de algo similar, pero nada ha pasado.

 

Lo que les menciono puede ser verificado por usted camarada lector con las gráficas que anexo, y si esto es leído por alguno de los entes competentes (MinAmbiente, Min Interior y Justicia y MinDefensa) pues pueden sobrevolar las laderas norte y noroeste de nuestro Parque Nacional y verificar lo acá expuesto. Esto puede ser verificado observando las fotos que anexo en este escrito, como tambien puede ser verificado por parte de los entes a quien corresponda ésta situación (Ambiente, Interior y Justicia, Defensa) con un sobrevuelo de la zona.

 

¿Quien voltea la mirada hacia la fachada norte y noroeste de nuestro cerro?, ¿Será acaso que las autoridades no se dan cuenta del gravísimo daño ambiental y el impacto social que estas invasiones están ocasionando en elPARQUE NACIONAL WARAIRAREPANO? ¿Quién le pone el cascabel al gato? El llamado es al MinAmbiente a que no sólo se apersonen en el sitio sino que hagan valer la Ley Penal Ambiental, al MinInterior y Justicia y a MinDefensa para que verifiquen en realidad si estos son verdaderosDESPLAZADOS extranjeros o delincuentes que huyen de la ley del vecino país, enconchándose en el nuestro, para convertirse después en una especie de conquistadores que parcelizan el Cerro y lo anarquizan a un punto tal que lo hacen impenetrable por la policía y por la GNB. En fin, que el Estado Venezolano tome cartas en el asunto de forma efectiva, eficiente y contundente...¡Qué no se permita un rancho más en nuestro WarairaRepano!

 

En la gráfica nro. 1, se observa que flecha color naranja que refiere la Esc.Distrital "José Luis Ramos" (Lídice - Parroq. La Pastora), la flecha color verde refiere la Esc. Nac. "Juan Bautista Alberdi" (Sector El Molino - Manicomio - Parroq. La Pastora), y la flecha color rojo refiere el Hospital "Jesús Yerena" (Manicomio - La Pastora)

 

En la gráfica Nro. 2, se observa que la flecha color beige señala lo que es el tanque de agua del Hospital, la flecha color marrón señala una parte de lo que han dispuesto como relleno sanitario los habitantes del barrio, esto va a parar detrás del mencionado nosocomio.

 

 

Invasiones en el Parque Nacional WARAIRA REPANO
Credito: T.M
Cada vez crecen más las invasiones al parque de la ciudad
Credito: T.B

--

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora fundadora del Observatorio Ambiental Venezolano OAV
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Asesora de la Dirección de Cambio Climático y Gestión de Riesgo de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 212 537 7434

Calendario de eventos ambientales

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Alejandro Álvarez Iragorry
Fecha: 22 de octubre de 2013 12:04
Asunto: Calendario de eventos ambientales
Para:

"Estimados amigos, colegas, ambientalistas,

El calendario que les envié ayer tiene marcado erróneamente el Avethon organizado por la Sociedad Conservacionista Audubon en el mes de noviembre y correctamente debe indicar que es el 27 de octubre, así que lo vuelvo a enviar corregido (...).

Saludos y disculpen los inconvenientes

Alejandro

P.S. Por favor ayúdenme a divulgar ampliamente este calendario para llenar de mucha gente todos estos eventos"

--
********************************************
Alejandro Álvarez Iragorry
Formación en Ambiente y Sostenibilidad
e-mail: alvareziragorry@gmail.com
Blog: Foro Tuqueque: http://forotuqueque.blogspot.com
En Twitter: @aalvarezi
Foro Venezolano de Educación Ambiental (FOVEA): fovea@googlegroups.com 
********************************************

--

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora fundadora del Observatorio Ambiental Venezolano OAV
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Asesora de la Dirección de Cambio Climático de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 212 537 7434

[NotiSAR www.Rescate.com] VENEZUELA Caracas ATENCION EXCURSIONISTAS : El Sr. ANTOLIN ALVAREZ (80 años) conocido como "El Poeta del Avila", lleva ya mas de cuatro dias extraviado en el Parque Nacional "Waraira Repano" (El Avila),

---------- Mensaje reenviado ----------
De: julio velasco
Fecha: 24 de octubre de 2013 10:09
Asunto: [NotiSAR www.Rescate.com] VENEZUELA Caracas ATENCION EXCURSIONISTAS : El Sr. ANTOLIN ALVAREZ (80 años) conocido como "El Poeta del Avila", lleva ya mas de cuatro dias extraviado en el Parque Nacional "Waraira Repano" (El Avila),
Para: 

juliovelasco


---------- Mensaje reenviado ----------
De: notisar1
Fecha: 24 de octubre de 2013 03:51
Asunto: [NotiSAR www.Rescate.com] VENEZUELA Caracas ATENCION EXCURSIONISTAS : El Sr. ANTOLIN ALVAREZ (80 años) conocido como "El Poeta del Avila", lleva ya mas de cuatro dias extraviado en el Parque Nacional "Waraira Repano" (El Avila),
Para: 

via twitter

VENEZUELA -  Caracas

ATENCION EXCURSIONISTAS : El Sr. ANTOLIN ALVAREZ (80 años) conocido como "El Poeta del Avila",
lleva ya mas de cuatro dias extraviado en el Parque Nacional "Waraira Repano" (El Avila)


"El Poeta del Ávila" tiene cuatro días perdido en el Waraira Repano

Foto cortesía de: @Chorreranameto

Desde el pasado lunes permanece perdido en el Parque Nacional Waraira Repano Antolín Alvarez, un hombre de 80 años de edad, conocido como el "poeta del Ávila" tras publicar el libro "El Espejo Mágico" de poemas de su autoría dedicados al cerro.

Vecinos del octogenario, quien vive solo en la urbanización El Marques de Caracas, informaron que Alvarez accedió el pasado lunes al cerro por la entrada de La Julia, "los bomberos verificaron que efectivamente los guarda parques registraron su entrada", dijo Barbara Salas.

Agregó que Alvarez logró comunicarse vía celular con una vecina a la que le alertó que estaba perdido en la montaña, "cerca del pico Naiguatá, por el lado de Macuto" y que no encontraba el camino de regreso.

Antolín Alvarez es conocido por quienes visitan frecuentemente el Parque Nacional porque tiene un puesto de venta de libros y poemas dedicados al Ávila en la estación del teleférico desde hace varios años.

Jacqueline Álvarez Pérez, hija de Antolín residenciada en España, narró a La Regiónque en cuanto recibió un mensaje en el que le informaban lo que ocurría  "lo llamé a su celular varias veces, hasta que en una de ellas, respondió mi llamada, pero duró menos de 30 segundos en Caracas eran las 7:20 de la noche, me dijo que se estaba quedando sin batería".

El lunes, día en el que no abre al publico el teleférico, Antolin abría decidido subir caminando, "es un hombre muy activo a pesar de su edad, ya alertamos a las autoridades que se encuentra perdido, pero desconocemos si realmente lo están buscando", dijo Salas.


FUENTE: DIARIO LA REGIÓN

Diez rescatistas buscan a un abuelo reportado perdido en el Waraira Repano
Antolín Alvarez, de 80 años, conocido como "El poeta del Ávila", subió por el sector La Julia, el pasado lunes, rumbo al Pico Naiguatá, y no retornó a su casa


Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/diez-rescatistas-buscan-a-un-abuelo-reportado-perd.aspx#ixzz2icphQ9Kw


ÚN | Doris Barrios.- Diez miembros de las organizaciones Rescate de Venezuela y Rescate Caracas, con apoyo de funcionarios del Instituto Nacional de Parques (Inparques), iniciaron hoy la búsqueda, en el parque Nacional Waraira Repano, del ciudadano Antolín Álvarez (80), conocido como el "poeta del Ávila", quien subió por el sector de La Julia, El Marqués, el pasado lunes, hacia el Pico de Naiguatá y no retornó.

Álvarez vive solo en una residencia ubicada en El Marqués. Sus hijos están residenciados en el exterior. Según voceros de organizaciones de rescate, un vecino de "El poeta del Ávila" llamó para reportar que el abuelo se comunicó por teléfono para decirle que había perdido el rumbo por el sector Pico Naiguatá. Agregó que en la conversación dijo que intentaría bajar por Vargas.

"El poeta de Ávila" es muy conocido por los excursionistas porque tiene un tarantín en las inmediaciones del teleférico. Allí vende su libro "El Espejo Mágico", dedicado al Waraira Repano. 

Los rescatistas indicaron que Álvarez tiene excelentes condiciones físicas y como ha llovido puede estar bien hidratado. Lo que les preocupa es las bajas temperaturas que se registran en la zona del Pico de Naiguatá, que pueden descender hasta 0 ó 2 grados.

La cuenta en Twitter @cafenaiguata reportó que ellos vieron el domingo al abuelo Álvarez vestido con un short y franela manga corta, acompañado de su garrocha de madera. Incluso en la red social publicaron una foto del encuentro con "El poeta de Ávila". Todo indica, al parecer, que el veterano excursionista subió el domingo y también el lunes. 


Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/diez-rescatistas-buscan-a-un-abuelo-reportado-perd.aspx#ixzz2icpoxH8l


Toda la Informacion mostrada en este email se considera EXTRAOFICIAL, PRELIMINAR y sujeta a cambios a medida que informacion mas actualizada sea obtenida
---------------------------------------------------------------
ORGANIZACION RESCATE HUMBOLDT (ORH-SAR) (ONG/NGO)
CARACAS - VENEZUELA - SUR AMERICA
Telefax: +58-0212-237.55.72
Emergencias: +58-0412-706.40.86 y 0416-709.02.39
http://WWW.RESCATE.COM  /  http://WWW.HUMBOLDT.COM.VE
Emails:
mailto:Notisar-owner@yahoogroups.com
mailto:RescateHumboldt@gmail.com
----------------------
Inscripcion en los Foros Tecnicos relacionados con NOTISAR, enviar email a:
Seguridad Aerea: seguridad-aerea-subscribe@yahoogroups.com
Seguridad Acuatica: seguridad-acuatica-subscribe@yahoogroups.com
Busqueda y Rescate (SAR): rescate-subscribe@yahoogroups.com
AVSEC: avsec-subscribe@yahoogroups.com

Para recibir solamente un Resumen Diario con todos los mensajes de NOTISAR, por favor envie un email a la direccion notisar-owner@yahoogroups.com asi puede reducir significativamente la cantidad de correos que recibe al dia provenientes de este servicio, Palabra clave en Asunto: RESUMEN,___
-- 

Cristina Vaamonde Leáñez

Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG

Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela

Directora fundadora del Observatorio Ambiental Venezolano OAV
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL

Asesora de la Dirección de Cambio Climático de la Cruz Roja Venezolana

unamontañadegente
+58 424 2487928 | 212 537 7434