+58 416 411 6569 | 424 248 7928 | 414 331 7097
Cris (Cristina Vaamonde Leáñez): ambientalista, artista plástico y escritora. Una Montaña de gente (UMDG): Asociación Civil sin fines de lucro que tiene por objeto concebir, diseñar, proponer, desarrollar, ejecutar, fomentar, apoyar y rescatar actividades, proyectos y programas en pro de la preservación del ambiente.
viernes, octubre 14, 2011
Paseo Vargas, hablamos de mucho más que un lugar para vivir...
+58 416 411 6569 | 424 248 7928 | 414 331 7097
martes, octubre 11, 2011
Comunicado Parques Nacionales Red ARA (Octubre 11, 2011)
domingo, octubre 09, 2011
Tips de cambio | Segunda entrega Octubre 9, 2011
- Me desperté
- Muy temprano
- Sin necesitad de reloj despertador, alarma, autoencendido de PC, laptop, TV o radio
- Y mucho menos llamados de otra persona
- Ni siquiera hizo falta el canto del gallo
- Pues le pedí a mi cerebro que por favor me despertara a tiempo
- Para saludar al sol
- Y hacer todo lo que quiero, me gusta y debo hacer
- Tampoco encendí un montón de bombillos
- Ni desperté a nadie más
- Pues no es preciso interrumpir el descanso de otr@s
- Para ser feliz
- Y cumplir con nuestras tareas
- Me desperecé (me estiré en la cama como un gato)
- Di gracias por este nuevo día / Pensé/dije mis oraciones matinales
- Pedí y ofrecí un buen día para tod@s
- Me coloqué de costado y bajé mis pies de la cama al piso
- Sin maltratar mi columna vertebral
- Equilibrando así mi electromagnetismo
- Tomé un vaso de agua
- A temperatura ambiente
- Con el jugo de medio limón maduro
- Para alcalinizar mi sangre
- Satisfice mis necesidades fisiológicas
- Me aseé
- Empleando solo el tiempo y la cantidad de agua natural necesarios (http://hogar-verde.com/ahorrar-agua/)
- Usando jabón y champú biodegradables
- Y ¡qué bueno que ni el excusado ni los grifos tienen fugas de agua, qué bueno que estos no gotean ni quedaron mal cerrados!
- Entonces fui fresquit@
- Y content@
- Puntualmente
- Al encuentro del sol
- Y lo saludé
- En nombre propio y de toda la Humanidad
- ¡Con gran alegría...
- ...y profundo agradecimiento!
- Tomé un segundo vaso de agua
- A temperatura ambiente, claro
- Eso me dio tanto ánimo
- Y me sentí tan vigoros@
- Que me puse a hacer respiraciones
- Inhalando y exhalando por mi nariz
- Calmada y profundamente
- Moviendo mi abdomen, diafragma y pulmones
- Varias veces
- Y luego unos estiramientos
- Después, un poco de ejercicio: flexiones de brazos, abdominales, dorsales, sentadillas...
- A continuación tomé lentamente un tercer vaso de agua a temperatura ambiente
- Ahora: ¡a preparar un saludable y sabroso desayuno!


+58 416 411 6569
miércoles, octubre 05, 2011
UICN contra la construcción descontrolada
UICN contra la construcción descontrolada
McCann realiza una campaña para la organización ecologista UICN bajo el eslogan "Si construimos demasiado, destruimos"
Y ¿qué es lo que destruimos con la construcción masiva? Pues, simple y sencillamente, nuestro entorno natural y las especies animales que habitan en él. Y para hacer un llamamiento internacional sobre este peligro, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha lanzado una campaña gráfica realizada por McCann Worldgroup Bangkok que no brilla tanto por el concepto como por su impecable realización. Los ojos de tres especies en peligro de extinción anticipan el desastre ecológico que se nos avecina: una rana, un jaguar y un tucán reflejan en su mirada los estragos de la construcción de grandes rascacielos y torres eléctricas, así como los incendios que asolan los bosques tropicales.
Ficha técnica
Agencia: McCann Worldgroup Bangkok
Anunciante: UICN
Director creativo: Martin Lee
Director de arte: Christo Tchobanov
Redactor: Martin Lee
domingo, octubre 02, 2011
Nuestros Parques Nacionales (Venezuela)
Caracas, 2 de Octubre de 2011
Una Montaña de Gente
Especial.-
Amig@s, permanentemente, y cada vez más, las naciones como la nuestra tenemos presentes los términos riesgo, vulnerabilidad y amenaza, máxime cuando vemos que los individuos comisionados para diseñar, aplicar y hacer cumplir correctas políticas públicas no hacen sino obviar sus obligaciones, equivocarse y, así, mermar la capacidad que en calidad de sociedad tenemos (o sea, dejamos de tener, más bien) para respetar la vida, respetar a la gente y al ambiente, y para hacer frente a las contingencias y sobreponernos ante las circunstanciales afectaciones "de origen natural" y/o de causales, detonantes o aceleradores humanos.
El Sistema Nacional de Parques de Venezuela es una estructura actualmente muy atacada y sometida a altas presiones y traspasada por graves problemáticas de origen antrópico. En nuestro país tenemos 43 Parques Nacionales y 36 Monumentos Naturales. Son de todos los venezolanos y también son Patrimonio de la Humanidad (declarados o no, es la realidad, ¿quién puede dudarlo?). Al igual que las anteriores, otras figuras de protección, tales como las Reservas de Biósfera, Sitios Ramsar, Reservas de Fauna, ABRAES (Áreas Bajo Régimen de Administración Especial), por mencionar algunas, existen para garantizar la preservación de:
- Aire puro
- Agua limpia
- Biodiversidad
- Patrimonio genético
- Cuencas hidrográficas
- Generación hidroeléctrica
- Recursos renovables y no renovables
- Alimentos
- Medicinas
- Sitios de gran belleza escénica
- Lugares de sano esparcimiento
- Fuentes de saber, de conocimiento, lugares propicios para la investigación...
En nuestro país tenemos:
- Archipiélago de Los Roques (Dependencias Federales)
- Aguaro-Guariquito (Edo. Guárico)
- Canaima (Bolívar)
- Cerro El Copey (Edo. Nueva Esparta)
- Cerro Saroche (Edo. Lara)
- Chorro El Indio (Edo. Táchira)
- Ciénagas de Juan Manuel (Edo. Zulia)
- Cueva de la Quebrada El Toro (Edo. Falcón)
- Dinira (Edos. Trujillo y Lara)
- Duida-Marahuaca (Edo. Amazonas)
- Waraira Repano (Distrito Capital, Edo. Miranda, Edo. Vargas)
- El Guácharo (Edo. Monagas)
- El Guache (Edo. Portuguesa)
- El Tamá (Edos. Táchira y Apure)
- General Cruz Carrillo (Guaramacal) (Edos. Trujillo y Portuguesa)
- Guatopo (Edo. Miranda)
- Henri Pittier (Edos. Aragua y Carabobo)
- Jaua-Sarisariñama (Edo. Bolívar)
- Juan Crisóstomo Falcón (Sierra de San Luis) (Edo. Falcón)
- General Juan Pablo Peñaloza (Páramos Batallón y La Negra) (Edos. Táchira y Mérida)
- Laguna de Tacarigua (Edo. Miranda)
- Laguna de La Restinga (Edo. Nueva Esparta)
- Médanos de Coro (Edo. Falcón)
- Macarao (Edo. Miranda)
- Delta del Orinoco (Mariusa) (Delta Amacuro)
- Mochima (Edo. Sucre)
- Morrocoy (Edo. Falcón)
- Parima-Tapirapecó (Edo. Bolívar)
- Península de Paria (Edo. Sucre)
- Río Viejo-San Camilo (Edo. Apure)
- San Esteban (Edo. Carabobo)
- Santos Luzardo (Cinaruco-Capanaparo) (Edo. Apure)
- Serranía La Neblina (Edo. Amazonas)
- Sierra de La Culata (Edo. Mérida)
- Sierra de Perijá (Edo. Zulia)
- Sierra Nevada (Edos. Mérida y Barinas)
- Tapo-Caparo (Edos. Táchira, Mérida y Barinas)
- Terepaima (Edo. Lara)
- Tirgua (General Manuel Manrique) (Edos. Cojedes y Yaracuy)
- Turuépano (Edo. Sucre)
- Yacambú (Edos. Lara y Portuguesa)
- Yapacana (Edo. Amazonas)
- Yurubí (Edo. Yaracuy)
Hemos resaltado aquellos que, entre 2010 y 2011, han sido noticia debido a amenazas diversas, entre las que se cuentan:
- Sequías severas
- Lluvias especialmente intensas, subsecuentes inundaciones y cambios paisajísticos de regular o gran magnitud
- Incendios forestales
- Quema y Tala
- Desarrollo de actividades agrícolas y pecuarias
- Saque de madera (explotación)
- Invasiones
- Contaminación de acuíferos
- Minería
- Desafectación en ciernes
- Construcción de viviendas
- Establecimiento de bloqueras o concreteras
- Vertido de combustibles y otras sustancias químicas tóxicas a los ríos
- Islas de plástico
- Proliferación de algunas especies al retroceder otras, debido a desequilibrios causados por los humanos...
Amig@s, este Sistema de Parques Nacionales representa más del 15% de nuestro territorio. Venezuela es uno de los países que suscribieron la Convención de Washington, a principio de la década de los 40's, para la Protección de la Flora, Fauna y Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América, acuerdo internacional que impulsó (y continúa impulsando) la creación de Parques Nacionales, su ampliación y conservación. Por otra parte, el Ambiente es un Derecho Humano, declarado como tal desde la década de los 60's. Nuestra Constitución, la Ley Orgánica del Ambiente, la Ley Penal del Ambiente y otros instrumentos legales y jurídicos tanto nacionales como internacionales establecen claramente nuestro derecho a contar con ellos y a disfrutarlos sosteniblemente y, a la vez, nos obligan a todos a protegerlos. Repetimos, una vez más: los Parques Nacionales NO SON ZONAS RESIDENCIALES. Seamos ciudadanos, entonces. ¡Conozcamos y defendamos nuestros Parques Nacionales! ¿O es que vamos a dejárselo al tercero?, a ese que tiene la culpa, porque "yo no fui", a ese que debe resolvernos los problemas, a ese que vive en ti, en mi, en todos y cada uno de nosotros…
Foto: archivo UMDG Junio 2011
Cristina Vaamonde Leáñez
Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG
Miembro del Comité de Áreas Naturales Protegidas | Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Miembro activo | AC Ciudadanos Verdes
unamontañadegente
+58 416 411 6569 | 424 248 7928 | 414 331 7097
www.cris-unamontanadegente@blogspot.com
www.unamontanadegente@blogspot.com
www.ciudadverde.weebly.com
Facebook: UNA MONTAÑA DE GENTE
Twitter: @1montanadegente