> Esta actividad está enmarcada dentro del esfuerzo conjunto que realiza en Venezuela el Observatorio con, SINERGIA, en el marco del Comité Promotor de la Plataforma de Redes de Organizaciones de la Sociedad Civil Venezolana (REDSOC, Grupo Social CESAP, FIPAN, Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres, Red ARA, Venezuela sin Límites; Acción Campesina y Sinergia), para promover y participar activamente en la Campaña Acción/2015, una iniciativa global de la sociedad civil comprometida con la incidencia ciudadana, que cuenta con el apoyo de la red internacional CÍVICUS, en los procesos que definen los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.2015-2030.
>
> Nos proponemos que las mujeres conozcan los contenidos de agenda que comprometa a los actores para el desafío de los objetivos de desarrollo en el escenario nacional, regional e internacional, en el marco de la Agenda Post 2015. También proponer mecanismos de seguimiento y acciones de incidencia en el período de las deliberaciones en las instancias de NNUU y con las autoridades venezolanas e iluminar el Camino a seguir por las mujeres venezolanas para el logro de la Igualdad, porque como señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible
> "No puede haber un progreso significativo en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados hoy en las Naciones Unidas, si la igualdad de género es ignorada. Llegó la hora de la igualdad",
>
> Afma. Isolda de Salvatierra
Cris (Cristina Vaamonde Leáñez): ambientalista, artista plástico y escritora. Una Montaña de gente (UMDG): Asociación Civil sin fines de lucro que tiene por objeto concebir, diseñar, proponer, desarrollar, ejecutar, fomentar, apoyar y rescatar actividades, proyectos y programas en pro de la preservación del ambiente.
"Parque Nacional El Ávila": Google Noticias
- En Video: reportan incendio de vegetación en el Waraira Repano este 25 de marzo | 2001online.com - 2001online.com - 3/25/2025 -
- Incendio en El Ávila desata emergencia y nube de humo - El Periodiquito - 3/25/2025 -
- Incendio afecta a El Ávila este martes (+video) - Diario Primicia - 3/25/2025 -
- En Video: reportan incendio de vegetación en el Waraira Repano este 25 de marzo | 2001online.com - 2001online.com - 3/25/2025 -
- El irresistible y pequeño pueblo de Venezuela para visitar - Urgente24 - 7/12/2024 -
lunes, noviembre 02, 2015
Invitación al Encuentro "Iluminando el Camino de las Mujeres Venezolanas 2015-2030
viernes, octubre 23, 2015
quirovilla@yahoo.com
good afternoon
http://www.blot.com.pl/pgqheeum/sfuonfhns.pgqpivgxwn?quirovilla@yahoo.com
10/23/2015 12:48:21 PM
viernes, octubre 16, 2015
ONGs Una Montaña de Gente y Observatorio Ambiental Venezolano, más de 5 años trabajando juntos por aquello que nos une: Vida, Gente y Ambiente
Únete a nosotros, contáctanos a través del +584125574268 y +582122718320 o de nuestras redes sociales:
Páginas en Facebook www.facebook.com/unamontanadegente | www.facebook.com/ONGUMDG | www.facebook.com/AmbientalistaCristinaVaamonde
Twitter de Una Montaña de Gente www.twitter.com/1montanadegente
Twitter del Observatorio Ambiental Venezolano www.twitter.com/ObservatorioAV
Youtube www.youtube.com/channel/UChnOu3NW6kcKs5VLf7vj59g
¡Conciencia, voluntad y acción!
lunes, septiembre 14, 2015
Fundación Tierra Viva - Boletín Redes Ambientales 56
De: Alejandro Luy - Gte General Fundación Tierra Viva
Fecha: 14 de septiembre de 2015, 10:27
Asunto: Fundación Tierra Viva - Boletín Redes Ambientales 56
Para:
|
Ciudadana Cristina Vaamonde Leáñez
Miembro de la Secretaría Académica de Cambio Climático de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales SACC | ACFIMAN Período 2015-2016
Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG
Miembro del Comité Mundial de Áreas Naturales Protegidas | Capítulo Venezuela
Miembro de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela
Directora fundadora del Observatorio Ambiental Venezolano OAV
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL
Colaboradora de la Dirección de Cambio Climático y Gestión de Riesgos de la Cruz Roja Venezolana
Miembro fundador del Movimiento Ciudadano Pro Defensa de las Áreas Naturales MCPRODAN
Defensora Activa del Foro Penal Venezolano
unamontañadegente
+58 412 5574268 | 212 271 8320
www.unamontanadegente.blogspot.com
www.fai.org.ve
Facebook: UNA MONTAÑA DE GENTE
Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Venezuela
Twitter: @1montanadegente @ObservatorioAV
POR LA VIDA Y LOS BOSQUES: ¡Evita imprimir innecesariamente! En caso de no poder evitarlo, por favor reutiliza el papel.
domingo, septiembre 13, 2015
"Los criminales económicos y ambientales quedan en la mirilla"
De: Ciencias Jurídicas y Medio Ambiente
Fecha: 11 de septiembre de 2015, 19:08
Asunto: Los criminales económicos y ambientales quedan en la mirilla
Para:
Ciudadana Cristina Vaamonde Leáñez
Miembro de la Secretaría Académica de Cambio Climático de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales SACC | ACFIMAN Período 2015-2016
Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG
Miembro del Comité Mundial de Áreas Naturales Protegidas | Capítulo Venezuela
Miembro de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela
Directora fundadora del Observatorio Ambiental Venezolano OAV
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL
Colaboradora de la Dirección de Cambio Climático y Gestión de Riesgos de la Cruz Roja Venezolana
Miembro fundador del Movimiento Ciudadano Pro Defensa de las Áreas Naturales MCPRODAN
Defensora Activa del Foro Penal Venezolano
unamontañadegente
+58 412 5574268 | 212 271 8320
www.unamontanadegente.blogspot.com
www.fai.org.ve
Facebook: UNA MONTAÑA DE GENTE
Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Venezuela
Twitter: @1montanadegente @ObservatorioAV
POR LA VIDA Y LOS BOSQUES: ¡Evita imprimir innecesariamente! En caso de no poder evitarlo, por favor reutiliza el papel.
miércoles, agosto 26, 2015
Desbordamientos y deforestación
Prensa UMDG+OAV
Estimados lectores, por favor no dejen de abrir los enlaces, es asunto importante que tiene que ver con todos nosotros
Desbordamientos y deforestación
Debido a las precipitaciones que tuvieron lugar el día de ayer, martes 25 de Agosto de 2015, en horas de la noche se reportó el desbordamiento del Río El Valle y ello ocasionó una situación complicada tanto en importantes arterias viales, principalmente la Autopista Valle-Coche, como en el Sistema Metro de Caracas, con anegamiento de la estación Mercado.
Sobre el particular, queremos llamar la atención de toda la ciudadanía y de las autoridades competentes, ante la posible vinculación de la situación presentada con la tala de árboles en las riberas del mencionado río, a objeto de ampliar el corredor de la Autopista, trabajos que aún están en curso.
Es necesario clarificar los hechos, mitigar sus efectos de cara al futuro inmediato y también a mediano y largo plazo, en resguardo de la integridad física de la colectividad, pues episodios como estos ponen en riesgo la vida y la salud tanto de los transeúntes y usuarios del transporte público como de quienes se movilizan a diario en vehículos particulares.
Es de hacer notar que:
- La tala de árboles y consecuente deforestación afecta severamente la fijación de los suelos y vulnera el cauce de los ríos y quebradas al debilitar sus contenciones naturales.
- La intensidad de las lluvias registradas pudo incluso haber sido mayor.
Cristina Vaamonde & Helios Zapata
Directores de las ONGs Una Montaña de Gente y Observatorio Ambiental Venezolano
0412-5574268
@1montanadegente y @ObservatorioAV
martes, agosto 25, 2015
Crean empresa para la recolección de basura en Miranda
De: Ciencias Jurídicas y Medio Ambiente
Fecha: 25 de agosto de 2015, 12:48
Asunto: Crean empresa para la recolección de basura en Miranda
Para:
http://www.el-nacional.com/sociedad/Crean-empresa-recoleccion-basura-Miranda_0_689931206.html
Ciudadana Cristina Vaamonde Leáñez
Miembro de la Secretaría Académica de Cambio Climático de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales SACC | ACFIMAN Período 2015-2016
Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG
Miembro del Comité Mundial de Áreas Naturales Protegidas | Capítulo Venezuela
Miembro de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela
Directora fundadora del Observatorio Ambiental Venezolano OAV
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL
Colaboradora de la Dirección de Cambio Climático y Gestión de Riesgos de la Cruz Roja Venezolana
Miembro fundador del Movimiento Ciudadano Pro Defensa de las Áreas Naturales MCPRODAN
Defensora Activa del Foro Penal Venezolano
unamontañadegente
+58 412 5574268 | 212 271 8320
www.unamontanadegente.blogspot.com
www.fai.org.ve
Facebook: UNA MONTAÑA DE GENTE
Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Venezuela
Twitter: @1montanadegente @ObservatorioAV
POR LA VIDA Y LOS BOSQUES: ¡Evita imprimir innecesariamente! En caso de no poder evitarlo, por favor reutiliza el papel.
lunes, junio 15, 2015
A propósito del reconocimiento otorgado por la FAO al gobierno venezolano
El profesor Carlos Machado Allison, PhD de la Universidad de Notre Dame, profesor del IESA y experto en materia agroalimentaria ha divulgado esta carta, a propósito del reconocimiento otorgado por la FAO al gobierno venezolano:
"Sr Marcelo Resende, Representante de la FAO en Venezuela;
Sr. Raúl O. Benítez, Jefe de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y Sr Graziano Da Silva, Director General de FAO.
La organización que ustedes representan ha decidido otorgar un reconocimiento al gobierno de Venezuela por su éxito en materia alimentaria. Pienso, como muchos compatriotas, que tal decisión es desafortunada y contribuye a darle continuidad y soporte a políticas públicas equivocadas, que en materia agroalimentaria, han sido una desgracia en los últimos 15 años.
Las estadísticas de la FAO ilustran el pobre desempeño del país en materia agrícola. Basta con ver el total de la producción agrícola desde 2007 hasta el 2012 (no están disponibles las cifras de 2013 y 2014), alrededor de 15,5 millones de toneladas (15,7; 15,3; 14,6; 15,2; 15,3 y 15,8 millones de toneladas para el lapso 2007-2012) y dividir cada valor entre el número de habitantes tomando las estimaciones, también oficiales, del INE.
Como ustedes bien saben, cada año se incorporan a nuestra población cerca de medio millón de nuevas bocas, 5 millones en diez años, cerca de 3 en el lapso señalado, mientras que la producción se mantiene más o menos constante. De allí que cada año la producción per capita disminuye. Por otra parte, la importación de alimentos, forrajes y animales, con altibajos, aumenta. La erogación en divisas, bastante estable por muchos años, entre 1.200 y 1.800 millones de dólares, crece en la última década hasta aproximarse a los 10.000 millones debido, entre otras cosas, a la disminución en la producción bovina, de caña de azúcar, cereales, café, papas, oleaginosas y otros rubros. De acuerdo con la FAO, las importaciones agrícolas entre 2007 y 2011 (no tienen las cifras de 2012 y 2013) fueron de 4,9; 9,6; 7,6; 6,1 y 5 y las oficiales, del INE para 2012, 2013 y 2014 de 8,8; 10 y 9 mil millones de dólares. Estas cifras ilustran una creciente dependencia de las importaciones. En 1999 las mismas fueron de apenas 1,6 mil millones. Por otra parte, el índice de la FAO de producción per capita para Venezuela ha sido entre 2007 y 2012, de 102; 96; 95; 100 y 101 —base 100 para 2004-2006—, uno de los más pobres de América Latina. Por ejemplo, el correspondiente a Brasil para 2012 fue de 117.
No todo ha sido negativo para el consumidor, ha crecido la producción de aves y cerdos, beneficiados por la importación de forrajes a la tasa de cambio oficial. Si el total de las calorías disponibles es el adecuado de acuerdo a los criterios de la FAO, se debe a que el elevado precio de petróleo permitió suplirlas con importaciones. Eso no es sostenible como lo demuestra la crisis actual derivada del abatimiento en el precio del mismo. El BCV no publicó las cifras de inflación en los primeros cinco meses del año a pesar que debe hacerlo por ley, también dejó de publicar el índice de escasez o desabastecimiento. Buen número de productos agrícolas han aumentado 100% entre diciembre de 2014 y mayo de 2015. Empresas encuestadoras señalan que el 85% de la población manifiesta que su principal problema es la escasez y el precio de los alimentos.
El elevado circulante, la disminución o estancamiento de la producción nacional, el control de precios y de acceso a las divisas, ha determinado una elevada inflación y crónica escasez de muchos productos. La participación del gobierno en la importación, producción, procesamiento y distribución de alimentos, cosa que usted elogia, así como la intervención, decomiso y acoso al sector privado y la violación de los derechos de propiedad, afecta a cada uno de los elementos que integran la definición de la FAO (1995) sobre seguridad alimentaria: la disponibilidad, la regularidad, el acceso y el respeto a las idiosincrasias alimentarias. Compromete además, el derecho de futuras generaciones a una alimentación adecuada y la sostenibilidad de la producción.
Nuestro sistema agroalimentario sufre la mayor crisis de la historia reciente con episodios de escasez sólo son comparables con los que sufren países en guerra o afectados por la pobreza o climas extremos. La FAO insiste en muchos de sus documentos en la necesidad de una agricultura sostenible, en el uso de la tecnología para aumentar la productividad, los derechos de propiedad, uso racional de los recursos naturales e incremento de la producción. En la última década estas cosas se han registrado en otros países de América Latina que han establecido máximos históricos en el valor de sus exportaciones. La FAO, en un documento reciente, los señala como la base del futuro alimentario de la humanidad. En esa década Venezuela destaca por su bajo PIN (Índice de la FAO), lo negativo de la balanza comercial y, de acuerdo a estudios recientes, una disponibilidad de alimentos desbalanceada.
Sr. Representante y demás autoridades de la FAO, ¿han observado ustedes las largas filas que hacen los venezolanos para adquirir alimentos? ¿Saben que la gente tiene que abandonar su sitio de trabajo para dedicar cuatro o más horas a la búsqueda de alimentos? ¿Saben ustedes que muchos de ellos sólo pueden ser adquiridos un día a la semana? ¿Saben que no hay preferencias por edad o condiciones de salud? ¿Saben que falta maquinaria agrícola, repuestos, semillas, agroquímicos y otros insumos? ¿Saben ustedes que se registra una importante fuga de talento y que el proceso de transferencia tecnológica de las universidades a los productores disminuye? Saben que los programas alimentarios para las escuelas no funcionan y millones de niños no tienen acceso a la leche. Sí, yo creo que saben todo esto y al detalle, porque, ni más ni menos, ese es su trabajo.
Muchos entendemos que su organización, y por consiguiente su empleo, dependen de los gobiernos y no de los pueblos. Sin embargo, también entendemos que discreción y habilidad diplomática serían suficientes. En nombre de muchos venezolanos le ruego que al menos guarden silencio y ocasionalmente informen a su organización que las cosas andan mal en Venezuela. No promueva premios a la incompetencia y a las políticas equivocadas, tengan respeto, o al menos compasión, por los venezolanos.
De ustedes muy atentamente.
Carlos Machado Allison,
Caracas, Venezuela, junio de 2015″
Ciudadana Cristina Vaamonde Leáñez
Directora fundadora | AC Una Montaña de Gente UMDG
Miembro del Comité Mundial de Áreas Naturales Protegidas | Capítulo Venezuela
Miembro de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales SVCN
Promotora del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela
Directora fundadora del Observatorio Ambiental Venezolano OAV
Presidenta de la Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Vzla
Consejera Editorial de Ciencia y Ambiente | EL NACIONAL
Colaboradora de la Dirección de Cambio Climático y Gestión de Riesgos de la Cruz Roja Venezolana
Miembro fundador del Movimiento Ciudadano Pro Defensa de las Áreas Naturales MCPRODAN
Defensora Activa del Foro Penal Venezolano
unamontañadegente
+58 412 5574268 | 426 3196518 | 212 271 8320
www.unamontanadegente.blogspot.com
www.fai.org.ve
Facebook: UNA MONTAÑA DE GENTE
Federación Ambientalista Internacional | Sede Caracas - Venezuela
Twitter: @1montanadegente @ObservatorioAV
POR LA VIDA Y LOS BOSQUES: ¡Evita imprimir innecesariamente! En caso de no poder evitarlo, por favor reutiliza el papel.